Thursday, September 21, 2006

Tren Cultural

El Tren Cultural, un emprendimiento gestado entre el INSTITUTO CULTURAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES y FERROBAIRES, apunta a recuperar para uso de la comunidad, las antiguas estaciones que el tren visita, haciendo de ellas un polo de desarrollo cultural de los diferentes distritos. El propósito es brindar diversas actividades artísticas, entre las que figuran funciones de cine infantil, títeres, teatro callejero y espectáculos musicales.

De esta forma permitirán ser utilizadas como espacio de encuentro y de trabajo por los artesanos y artistas locales una vez que el Tren haya seguido su marcha.

El proyecto es llevado adelante conjuntamente por el INSTITUTO CULTURAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES a cargo del Lic. Alberto HERNÁNDEZ, y FERROBAIRES, administrada por el Ing. José M. OCHOA, y ya lleva recorridos alrededor de 27 mil kilómetros, pasando por más de 50 localidades de las 98 a las que se puede acceder. (Ver localidades visitadas)

Entre artistas regionales y aquellos que el INSTITUTO CULTURAL invita y acerca, suman casi 5 mil. La cantidad de espectadores desde que se inició este proyecto hasta la actualidad es de mas de medio millón de personas.

Por otro lado hay que remarcar la tarea de FERROBAIRES, que ha sido desde el origen del "Proyecto Tren Cultural", un actor fundamental en su puesta en marcha y desarrollo, habiendo dispuesto su personal técnico y operativo para realizar los trabajos de refacción y adecuación de todas las unidades de la formación, como así también su mantenimiento y transporte por los diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires donde ha llegado esta innovadora propuesta.

Está compuesto por vagones temáticos que incluyen:

  • Un vagón titiritero, que ofrece cada dos horas funciones de títeres;

  • Un vagón cine (equipado por el INCAA), para difundir cortos y documentales de producción local, además de cortos y largometrajes del Instituto Nacional de Cine;

  • Un vagón biblioteca, con la posibilidad de consulta permanente de libros, además de charlas a cargo de poetas , novelistas y cuentistas;

  • Un vagón patrimonio, donde se hacen muestras del Archivo Histórico, de la Dirección de Museos y de Bellas Artes;

  • Un vagón café cultural, donde todo el pueblo ingresa a tomar un café y disfruta de los narradores y de los cuenta cuentos;

  • Un vagón auditorio, que ofrece los más variados espectáculos.

Este Tren recorre los municipios bonaerenses acercando al interior de la provincia una elevada oferta cultural, que abarca las más variadas expresiones artísticas.

Los visitantes del tren, podrán recorrerlo y participar de las actividades que se ofrecen en él, de forma totalmente gratuita.

El tren se asienta durante un fin de semana en las vías secundarias de cada localidad a la que visita y despliega, tanto en los vagones como en el andén, numerosas actividades que reflejan la heterogénea oferta cultural de la provincia.

El Mercado Artesanal Bonaerense, estará presente instalando una feria en la estación, en la que participarán los artesanos de la zona; quienes realizarán sus artesanías en vivo, para poder así enseñarles su trabajo y técnicas a aquellas personas que se acerquen.

Del proyecto participan todas las áreas del Instituto Cultural: las Escuelas Provinciales de Circo; los elencos estables del Teatro Argentino Centro de las Artes y de la Comedia de la Provincia; el Museo Provincial de Bellas Artes; el Mercado Artesanal Bonaerense; la Dirección de Bibliotecas de la Provincia, el Archivo Histórico, etc.


Home

No comments: